La – – – – purpurina del emprendimiento

Me refiero a estas pequeñas mierdas que nos tragamos, y no nos damos ni cuenta.

Te cuento mis dos más odiados.

EL TRABAJO DIGNIFICA

Frase «célebre» que se atribuye al señor Karl Marx (como el instituto nos queda relativamente reciente, lo busqué… filósofo y economista del siglo XIX), formulada literalmente así: «el trabajo dignifica al hombre«, [pausa para recordar que estamos hablando del siglo XIX y seguimos]

Vale, puedo entender esta afirmación en el contexto histórico sociopolítico y económico de este hombre (la p—- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL), pero que este mismo argumento se utilice hoy en día, para justificar actuales condiciones de trabajo de mierda porque claro, el trabajo dignifica… es que no lo entiendo.

Dignidad significa según los señores de la RAE:
» Cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni degraden »  o » Cualidad de la cosa que merece respeto«

En qué momento tu valía y tu merecimiento de respeto, se mide en función de qué tengas o no trabajo, y el rango que ocupes en él.… en serio, superemos el siglo XIX por favor.

SÉ LIBRE GRACIAS A TU EMPRENDIMIENTO

» Tú emprende, sé tu propia jefa, trabaja dónde quieras, a la hora que quieras, desde la playa, en cholas, o en medio del monte, cómprale el curso al gurú de turno que te va a dar las claves para que sin agobiarte mucho, factures no, 6 cifras no, que eso es muy de 2020, 8 cifras (> esto lo oí tal cual a uno de estos vende humos y me quede loca)….»

Tú emprende hermana, (date de alta, paga el autónomo, trimestres, nóminas, todo..), flexibiliza con tu «libertad horaria», come sano (y prepara de más😉😉), ya que flexibilizas ahí está la lavadora y la aspiradora del suelo gracias, ya que no tienes jefe, lleva al perro al veterinario, al niño al pediatra, sé buena hija, acompaña a tu madre a tomarse un café, vete al gimnasio, no te abandones, y socializa hermana, eventos, networking, directos, lo que sea…emprendedora y divina faltaría más…, pero emprende hermana, sé libre.

LIBRE… para qué? o más importante, ¿LIBRE PARA QUIÉN?

Igual que hablamos del contexto del señor Karl Marx, para y piensa un momento, ¿cuál es nuestro contexto socio político y económico actual?

Yo llevo toda mi vida escuchando: «estamos en crisis«, «no hay trabajo«, «la cosa esta fatal«, «los jóvenes estudian carreras para servir hamburguesas«, «no hay quien se pueda independizar«, «nosotros ya no llegamos a cobrar pensión«, «es imposible conciliar, a las mujeres nos toca renunciar a algo«… (sin contar que yo ya tengo una edad, y recuerdo desayunar con atentados, o cenar con noticias de chicas y mujeres desaparecidas y asesinadas)… ahora pandemia global, volcán en la isla de la Palma [… y ahora posible tercera guerra mundial]

¿Cómo vamos a estar buenas de nuestras cabezas con tanto miedo, y tanto ruido durante tanto tiempo?

Obviamente cuando tomas decisiones, todas esas creencias, están por ahí, y pesan. A veces más o menos. A veces te das cuenta y puedes reflexionarlo, otras no. Y te vuelves a juzgar y condicionar tu valía según, las facturación de tu negocio (por algo que no entiendo, no se habla de beneficios, sino de facturación, pero eso lo hablaremos en otro email), según lo molonas que sean tus fotos de Instagram siendo libre con el portátil en la playa, en la proa de un barco o en una estación de esquí… Y como este correo se  está alargando más de lo que los gurús de 8 cifras recomiendan, te dejo una conclusión:

Tú ya eres: digna, válida y merecedora de abundancia, respeto, amor y amabilidad.

Divertirte, disfrutar y SENTIR con tu negocio, es la purpurina real del emprendimiento. Estar arriba, abajo, llorar, reír, petarlo o cagarla como nunca y volver a empezar es vivirlo con intensidad. 

Trabajar por momentos más horas de las que te gustaría, tener en mente el negocio 24/7, estar en la constante pregunta de ¿Cómo hago esto mejor y más barato?, es (para mí) GESTIONAR.

Aprender a conectar y desconectar del negocio y hacer coexistente tu vida personal y profesional (y la de tu equipo), es (para mí) LIDERAR.

Si quieres recibir estos emails directamente en tu bandeja de entrada, únete a mi lista aquí.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicado. Los campos obligatorios están marcados como *